EL SIGNIFICADO DE LOS
MILAGROS
Principios de los
milagros
1. No hay grados de dificultad en los milagros. No hay
ninguno que sea más “difícil” o más “grande” que otro. Todos son iguales. Todas
las expresiones de amor son máximas.
2. Los milagros—de por sí—no importan. Lo único que importa es su Fuente, la Cual
está más allá de toda posible evaluación.
3. Los milagros ocurren naturalmente como expresiones de
amor. El verdadero milagro es el amor que los inspira. En este sentido todo lo
que procede del amor es un milagro.
4. Los milagros significan vida, y Dios es el Dador de la
Vida. Su Voz te guiará muy concretamente. Se te dirá todo lo que necesites
saber.
5. Los milagros son hábitos y deben ser involuntarios. No
deben controlarse conscientemente. Los milagros seleccionados conscientemente
pueden proceder de un asesoramiento desacertado.
6. Los milagros son naturales. Cuando no ocurren es que algo
anda mal.
7. Todo el mundo tiene derecho a los milagros, pero antes es
necesaria una purificación.
8. Los milagros curan porque suplen una falta; los obran
aquellos que temporalmente tienen más para aquellos que temporalmente tienen
menos.
9. Los milagros son una especie de intercambio. Como toda
expresión de amor, que en el auténtico sentido de la palabra es siempre
milagrosa, dicho intercambio invierte las leyes físicas. Brindan más amor tanto
al que da como al que recibe.
10. Cuando se obran milagros con vistas a hacer de ellos un
espectáculo para atraer creyentes, es que no se ha comprendido su propósito.
11. La oración es el vehículo de los milagros. Es el medio
de comunicación entre lo creado y el Creador. Por medio de la oración se recibe
amor y por medio de los milagros se expresa amor.
12. Los milagros son pensamientos. Los pensamientos pueden
representar el nivel inferior o corporal de experiencia; o el nivel superior o
espiritual de experiencia. Uno de ellos da lugar a lo físico, el otro crea lo
espiritual.
13. Los milagros son a la vez comienzos y finales y, así,
alteran el orden temporal. Son siempre afirmaciones de renacimiento, que
parecen ir hacia atrás, pero que en realidad van hacia adelante. Cancelan el
pasado en el presente y, de este modo, liberan el futuro.
14. Los milagros dan fe de la verdad. Son convincentes porque
proceden de la convicción. Sin convicción degeneran en magia, que es insensata
y, por lo tanto, destructiva; o más bien, el uso no creativo de la mente.
15. Todos los días deberían consagrarse a los milagros. El
propósito del tiempo es capacitarte para que aprendas a usarlo de forma
constructiva. El tiempo es, por lo tanto, un recurso de enseñanza y un medio
para alcanzar un fin. El tiempo cesará cuando ya no sea útil para facilitar el
aprendizaje.
16. Los milagros son recursos de enseñanza para demostrar
que dar es tan bienaventurado como recibir. Aumentan la fortaleza del que da y
simultáneamente le dan fortaleza al que recibe.
17. Los milagros transcienden el cuerpo. Son cambios súbitos
al dominio de lo invisible, más allá del nivel corporal. Por eso es por lo que
curan.
18. El milagro es un servicio. Es el máximo servicio que le
puedes prestar a otro. Es una manera de amar al prójimo como a ti mismo, en la
que reconoces simultáneamente tu propia valía y la de él.
19. Los milagros
hacen que las mentes sean una en Dios. Se basan en la cooperación porque la
Filiación es la suma de todo lo que Dios creó. Los milagros reflejan, por lo
tanto, las leyes de la eternidad, no las del tiempo.
20. Los milagros despiertan nuevamente la conciencia de que
el Espíritu, no el cuerpo, es el altar de la verdad. Este reconocimiento es lo
que le confiere al milagro su poder curativo.
21. Los milagros son expresiones naturales de perdón. Por
medio de los milagros aceptas el perdón de Dios al extendérselo a otros.
22. Los milagros se asocian con el miedo debido únicamente a
la creencia de que la obscuridad tiene la capacidad de ocultar. Crees que lo
que no puedes ver con los ojos del cuerpo no existe. Esta creencia te lleva a
negar la visión espiritual.
23. Los milagros reorganizan la percepción y colocan todos
los niveles en su debida perspectiva. Esto cura, ya que toda enfermedad es el
resultado de una confusión de niveles.
24. Los milagros te capacitan para curar a los enfermos y resucitar
a los muertos porque tanto la enfermedad como la muerte son invenciones tuyas, y por lo tanto, las puedes abolir. Tú mismo
eres un milagro, capaz de crear a semejanza de tu Creador. Todo lo demás no es
más que tu propia pesadilla y no existe. Solo las creaciones de luz son reales.
25. Los milagros son parte de una cadena eslabonada de
perdón que, una vez completada, es la Expiación. La Expiación opera todo el
tiempo y en todas las dimensiones del tiempo.
26. Los milagros representan tu liberación del miedo. ”Expiar”
significa “des-hacer”. Des-hacer el miedo es un aspecto esencial del poder
expiatorio de los milagros.
27. Un milagro es una bendición universal de Dios a todos mis
hermanos por mediación mía. Perdonar es el privilegio de los perdonados.
28. Los milagros son un modo de liberarse del miedo. La
revelación produce un estado en el que el miedo ya ha sido abolido. Los
milagros son, por lo tanto, un medio, y la revelación, un fin.
29. Los milagros alaban a Dios a través de ti. Lo alaban al
honrar a Sus Creaciones, afirmando así la perfección de las mismas. Curan
porque niegan la identificación con el cuerpo y afirman la identificación con
el Espíritu.
30. Dado que los milagros reconocen el Espíritu, ajustan los
niveles de percepción y los muestran en su debido lugar. Esto sitúa al Espíritu
en el centro, desde donde se puede comunicar directamente.
31. Los milagros deben inspirar gratitud, no reverencia. Debes
dar gracias a Dios por lo que realmente eres. Los Hijos de Dios son santos, y
los milagros honran su santidad, que ellos pueden ocultar, mas nunca perder.
32. Yo inspiro todos los milagros, que en realidad son
intercesiones. Interceden en favor de tu santidad y santifican tus
percepciones. Al ubicarte más allá de las leyes físicas te elevan a la esfera
del orden celestial. En ese orden tú eres perfecto.
33. Los milagros te honran porque eres digno de ser amado. Desvanecen
las ilusiones que albergas acerca de ti mismo y perciben la luz en ti. De esta
forma, al liberarte de tus pesadillas, expían tus errores. Al liberar a tu mente de la prisión de tus
ilusiones restauran la cordura en ti.
34. Los milagros le devuelven a la mente su llenura. Al
expiar su sensación de carencia establecen perfecta protección. La fortaleza
del Espíritu no da cabida a intromisiones.
35. Los milagros son expresiones de amor, pero puede que no
siempre tengan efectos observables.
36. Los milagros son ejemplos de un pensamiento recto, que
armoniza tus percepciones con la verdad tal como Dios la creó.
37. Un milagro es una corrección que yo introduzco en el
pensamiento falso. Actúa como un catalizador, disolviendo la percepción errónea
y reorganizándola debidamente. Esto te coloca bajo el principio de la
Expiación, donde la percepción sana. Hasta que esto no ocurra no podrás conocer
el Orden Divino.
38. El Espíritu Santo es el mecanismo de los milagros. Él
reconoce las Creaciones de Dios así como tus ilusiones. Separa lo verdadero de
lo falso mediante Su capacidad para percibir totalmente en vez de
selectivamente.
39. El milagro elimina el error porque el Espíritu Santo lo
identifica como falso o irreal. Esto es lo mismo que decir que al percibirse la
luz, la obscuridad desaparece automáticamente.
40. El milagro reconoce que todo el mundo es tu hermano así
como mi hermano también. Es una manera de percibir la marca universal de Dios.
41. El contenido perceptual de los milagros es la plenitud. De
ahí que puedan corregir o redimir la errada percepción de carencia.
42. Uno de los mayores beneficios que se deriva de los
milagros es su poder para liberarte de tu falso sentido de aislamiento,
privación y carencia.
43. Los milagros surgen de un estado mental milagroso o de
un estado de estar listo para ellos.
44. Los milagros son expresiones de una conciencia interna
de Cristo y de haber aceptado Su Expiación.
45. Un milagro nunca se pierde. Puede afectar a mucha gente
que ni siquiera conoces y producir cambios inimaginables en situaciones de las
que ni siquiera eres consciente.
46. El Espíritu Santo es el medio de comunicación más
elevado. Los milagros no entrañan ese tipo de comunicación, debido a que son
medios de comunicación temporales. Cuando retornes a la forma original de
comunicación con Dios por revelación directa, los milagros dejarán de ser
necesarios.
47. El milagro es un recurso de aprendizaje que reduce la
necesidad del tiempo. Establece un intervalo temporal fuera de lo normal que no
está sujeto a las leyes usuales del tiempo. En ese sentido es intemporal.
48. El milagro es el único recurso que tienes a tu inmediata
disposición para controlar el tiempo. Solo la revelación lo transciende al no
tener absolutamente nada que ver con el tiempo.
49. El milagro no distingue entre diferentes grados de
percepción errónea. Es un recurso para sanar la percepción que es eficaz
independientemente del grado o dirección del error. En eso radica su verdadera
imparcialidad.
50. El milagro compara lo que tú has hecho con la Creación,
aceptando como cierto lo que concuerda con Ella y rechazando como falso lo que
no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario