5.
¿Qué es el cuerpo?
1. El cuerpo es una cerca que el Hijo de Dios imagina
haber construido para separar a unas partes de su Ser de otras. Cree vivir
dentro de esa cerca, para morir a medida que ésta se deteriora y se desmorona, pues cree estar a salvo del amor dentro de ella. Al identificarse con lo que
considera que es su seguridad, cree ser lo que es esta seguridad ¿De qué otro modo, si no,
podría estar seguro de que permanece dentro del cuerpo y de que mantiene al
amor afuera?
2. El cuerpo no perdurará. Sin embargo, para él eso
supone una doble seguridad. Pues la temporalidad del Hijo de Dios es la
“prueba” de que sus cercas funcionan y de que están llevando a cabo la tarea
que su mente les asignó. Pues si su unidad aún permaneciese intacta, ¿quién
podría atacar y quién podría ser atacado? ¿Quién podría ser el vencedor? ¿Quién la presa?
¿Quién podría ser la víctima? ¿Quién el asesino? Y si él no muriese, ¿qué “prueba” habría de
que el eterno Hijo de Dios puede ser destruido?
3. El cuerpo es un sueño. Al igual que otros
sueños, a veces parece reflejar felicidad, pero puede súbitamente revertir al
miedo, la cuna de todos los sueños. Pues solo el amor puede crear de verdad y
la verdad no tiene miedo de nada. Hecho para ser temeroso, el cuerpo no puede
sino cumplir el propósito que le fue asignado.
Mas podemos cambiar el propósito que el cuerpo obedece si cambiamos de
parecer con respecto a su finalidad.
4. El cuerpo es el medio a través del cual el Hijo
de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para confinarlo en
el infierno sin ninguna posibilidad de escape, el objetivo del Cielo ha substituido la búsqueda del infierno. El Hijo de Dios busca la mano de su hermano para
ayudarlo a marchar por la misma senda que él. Ahora el cuerpo es santo. Ahora
sirve para sanar a la mente que tenía como propósito matar.
5. Te identificarás con lo que piensas que te da seguridad. Sea lo que sea, creerás que es lo que tú eres. Tu seguridad
reside en la verdad, no en las mentiras. El amor es tu seguridad. El miedo no
existe. Identifícate con el amor y estarás a salvo. Identifícate con el amor y
estarás en tu morada. Identifícate con el amor y hallarás tu Ser.
LECCIÓN 261
Dios es mi
refugio y seguridad.
1. Me identificaré con lo que crea que es mi
refugio y seguridad. Me veré a mí mismo allí donde percibo mi fuerza y pensaré
que vivo dentro de la ciudadela en la que estoy a salvo y no puedo ser atacado.
Que hoy no busque seguridad en el peligro ni trate de hallar mi paz en ataques
asesinos. Vivo en Dios. En Él encuentro mi refugio y fortaleza. En Él radica mi
Identidad. En Él reside la paz eterna. Y solo allí recordaré Quién soy
realmente.
2. Que no vaya en pos de ídolos, Padre mío, pues lo
que quiero es volver a casa y estar Contigo. Elijo ser tal como Tú me creaste y
encontrar al Hijo que creaste como mi Ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario